Arqueoblog

El Blog de la Arqueología

  • Inicio
  • Blog
    • El trabajo arqueológico
    • Entrevistas de Arqueología
    • Personajes de la Arqueología
    • Yacimientos arqueológicos
    • Grandes hallazgos
    • Patrimonio Arqueológico
    • Estudio de casos
    • Noticias
    • Curiosidades
      • Ooparts
  • Sobre mi
  • Recursos
  • Tu Plan de Arqueología
  • GRATIS

7 plataformas para seguir formándote en Arqueología

Índice

  • 1 Formación online de Arqueología
    • 1.1 Formarte continuamente es imprescindible.
      • 1.1.1 Aquí tienes algunas de las plataformas más conocidas:
    • 1.2 Formación a lo largo de la vida
      • 1.2.1 Suscríbete y recibe  un e-book GRATIS con los pasos hacia tu carrera en Arqueología
      • 1.2.2 Comparte esto:

Internet es una puerta al mundo. Nadie podrá negar que la red de redes ha supuesto un antes y un después en nuestras vidas. Facilita mucho el día a día de las personas pero como cualquier avance tecnológico, supone una hoja de doble filo. Depende de la forma de utilizarlo, puede ser una herramienta  de trabajo o un arma de destrucción del tiempo que nos haga más estúpidos.

Si estás leyendo esto es que tienes algún tipo de inquietud por la Arqueología. Te atrae de algún modo. Seas estudiante, aficionado, profesional o simplemente tú curiosidad te empuja a averiguar más y más cosas sobre esta materia.

interenet y formación

Gracias a Internet tenemos acceso a un montón de fuentes de información para alimentar esta inquietud y aprender de Arqueología a golpe de click. Está claro que para ser Arqueólogo hace falta algo más que estudiar del mismo modo que no basta con excavar. Pero tener información sobre Arqueología al alcance de la mano facilita mucho.

El uso de Internet me ha permitido formarme en algunas materias que si él no hubiera sido posible. Puedes hacer cursos a distancia, a tu ritmo y sin agobios, eligiendo lo que más te interese. Por eso me gusta la formación online. Porque te permite invertir en ti, en tu formación, a partir de tus necesidades.

 

Formación online de Arqueología

Como creo que la formación a lo largo de la vida es importante, quiero mostrarte algunas plataformas de aprendizaje online con cursos que pueden resultarte de gran interés para desarrollar y mejorar tus habilidades en Arqueología. Algunas de estas plataformas las utilizo habitualmente para seguir mi formación, dependiendo de las posibilidades de cada una. Quizás te interesen unas y otras no. Eso tienes que verlo tú a partir de tus necesidades.

para ser Arqueólogo hace falta algo más que estudiar así como no basta con excavar.

Click To Tweet

Y como creo que esta información puede servir de ayuda a mucha gente, te agradecería que la compartieras en Twitter, Facebook, G+, LinkedIn y tus redes sociales con los botones que tienes en el artículo.

Cada vez es más complicado encontrar una salida profesional. No basta con un título. Necesitas acumular habilidades para poder usarlas en la Arqueología, una disciplina cada vez más interdisciplinar.

Por eso, creo de enorme utilidad la formación continua. Renovarse continuamente e implementar lo aprendido. El aprendizaje a lo largo de la vida. E Internet te permite acceder a mucho conocimiento y realizar cursos formativos a distancia.

 

Formarte continuamente es imprescindible.

Ahora bien. Internet es un océano de información. Lo mismo entras para averiguar cómo enterraban a sus muertos la cultura de los Chachapoyas y terminas perdiéndote en la maraña de webs sobre temas totalmente distintos de lo que buscabas viendo un video de gatitos jugando con una bola de lana. Por eso es Internet puede convertirse en un agujero negro por el que se esfume tu productividad.

Para que esto no te pase, te he traído una lista de algunas plataformas donde puedes encontrar cursos, tanto de pago como gratuitos, y que pueden ayudarte en tu formación. Pero OJO. No cometas el error de apuntarte a 5 cursos a la vez porque luego no harás ninguno. Primero uno; cuando lo termines, te pones con otro. Y así sucesivamente.

Aquí tienes algunas de las plataformas más conocidas:

  • Floqq: una plataforma de formación muy conocida con bastantes cursos en español pero con pocos cursos sobre educación. No obstante, tiene cursos de otras temáticas que peuden resultarte interesantes como este de Photoshop o este otro de Arqueología.
  • Udemy: una plataforma mucho más grande con cursos en diferentes idiomas y de muy diversas temáticas. Puedes encontrar de todo tipo y con un motor de búsqueda mucho más funcional.
  • Tutellus:gran cantidad de cursos, muy diversos y con una herramienta de búsqueda muy precisa. Tiene uns cuantos relacionados con Historia.
  • Coursera: una de las plataformas gratuitas más completas en cuanto a cursos. Es cierto que no hay muchos cursos en castellano pero si te manejas con el inglés puedes encontrar cursos interesantes. Yo he seguido algún curso que otro en esta plataforma y es muy buena. Si lo que quieres es certificar tu curso, entonces sí, tendrás que pagar una pequeña cantidad. 
  • Future learning: otra plataforma gratuita donde puedes encontrar algún curso interesante de Arqueología (eso sí, en inglés). Los cursos que he realizado en esta plataforma han sido todos muy interesantes. Si quieres acceso de por vida o certificación, también tendrás que pagar una pequeña cantidad de dinero.
  • UBU abierta: es el espacio on line de la Universidad de Burgos y desde donde imparto el curso de Documentación Gráfica en Arqueología. Contamos con otros cursos interesantes que puedes ver en la página. Estos sí son de pago pero tienes también una certificación de la Universidad de Burgos.
  • Liceus: los cursos de esta institución están muy enfocados al Patrimonio cultural. Pese a que no son baratos, tienen muy buena pinta y parecen muy completos. Quizás encuentres alguno que te interese.

Formación a lo largo de la vida

Ya te digo. Tu carrera no termina en la Universidad. Nada de eso. La universidad es un período donde se te enseña un conocimiento teórico importante sobre la materia. De ahí a que la Arqueología se convierta en tu profesión hay un trecho muy grande. Y vas a necesitar mucho más conocimiento que el adquirido en la Unviersidad. Y no tiene por qué ser de Arqueología.

 

Si quieres saber algunas salidas profesionales de la Arqueología lee esto

 

Recuerda que cada vez más la Arqueología es una disciplina interdisciplinar. Es decir, que en su desempeño entran en juego diferentes conocimientos de muy diversas temáticas. Por eso, tienes que encontrar algún conocimiento que te guste, que seas capaz de desarrollar y que puedas implementarlo de algún modo en la Arqueología.

Te recomiendo que te suscribas al blog para recibir gratis una guía con la que podrás hacerte una idea de lo que puede ser tu carrera en Arqueología.

Y con Internet y las plataformas que te he pasado aquí no tienes excusa. Es invertir tiempo, en algunas dinero y ganas. Así que echa un vistazo y ve planificando tu siguiente formación.

Suscríbete y recibe  un e-book GRATIS con los pasos hacia tu carrera en Arqueología

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Twitter profileMy Google+ profile

adrian

Pasión: La Arqueología. Objetivo: su difusión. Adrián Carretón
My Twitter profileMy Google+ profile

Latest posts by adrian (see all)

  • Los 10 Descubrimientos arqueológicos de 2017 - 19/12/2017
  • He terminado la carrera de Arqueología ¿Y ahora qué? - 09/11/2017
  • Cómo puede un yacimiento arqueológico beneficiarse de un blog de Arqueología - 08/06/2017

Comparte esto:

  • Tweet

Archivada en: Didáctica, Inicio Etiquetada con: curso, empleo, estudiar, trabajo

Accediendo...

Perfil Cancelar

Registrarse con Twitter Registrarse con Facebook
o

No publicado

twitter   facebook    linkedin   Google +  youtube

  • No renuncies a tu pasión

Copyright © 2018 · Parallax Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Suscríbete y recibe GRATIS ebook con las etapas de tu carrera hacia la Arqueología

  • FORMACIÓN ACADÉMICA: descubre dónde tienes que mantener el foco y cómo trabajar tu perfil académico
  • TRABAJA TUS HABILIDADES: aprende cómo destacar y ser diferente para aumentar opciones profesionales
  • OPCIONES PROFESIONALES: encuentra tus herramientas, trabaja tu marca personal y crea tus alternativas profesionales.
x